top of page

Las 10 rutas aéreas más transitadas en la pandemia

A partir del hecho que reflejan esas cifras (la caída en picado de los viajes aéreos) cabría preguntarse cuáles son las líneas más concurridas estos días, en noviembre, en plena segunda ola de la pandemia.


Los datos reflejan los vuelos programados a lo largo del mes. Como cabría suponer, la mayoría de esas rutas con más plazas disponibles están en Asia.

ree


Este es el top 10, según OAG:En enero de 2020 había en el mundo 47.756 rutas aéreas operativas, más de la mitad de ellas en Estados Unidos, Europa occidental y el noreste de Asia. El pasado 2 de noviembre solo se contaban 33.416 rutas, según los datos de la compañía de análisis OAG, recogidos por Bloomberg.


Las dos cifras muestran el enorme golpe provocado por la pandemia en la industria aérea.


-El Cairo-Yeda. Asientos en noviembre de 2020: 147.950.

-Orlando-San Juan. Asientos: 137.886.

-Dubái-Londres/Heathrow. Asientos: 111.000.

-Seúl / Incheon – Tokio Narita. Asientos: 109.868.

-Delhi-Dubái. Asientos: 104.126.

-Cairo-Dubái. Asientos: 101.434.

-Bangkok-Hong Kong. Asientos: 94.376.

-Hong Kong-Taipei. Asientos: 93.922.

-Teherán / Aeropuerto Internacional Imán Jomeiní – Estambul /Ataturk. Asientos: 90.120.

-Dubai-Karachi. Asientos: 89.591.


En las rutas domésticas, la más ocupada del mundo es la que va del Aeropuerto Internacional de Jeju (Jeju International Airport) a Seúl Gimpo, en Corea del Sur, con 1,3 millones de asientos.


En Europa, la ruta más concurrida es la que enlaza el Aeropuerto Internacional de Moscú-Domodédovo con el Aeropuerto Internacional de Simferópol, en Rusia. Asientos: 85.522.

Comentarios


bottom of page